¿Cuándo abre oficinas en Bolivia Ogilvy, una de las redes más creativas del continente?
Ogilvy Bolivia abre oficialmente el 4 de diciembre de 2017. Casual y anecdóticamente, el día del publicista. No sólo somos miembros de la red más creativa del continente sino del mundo entero, siendo la única Mejor Red del Mundo por 5 años consecutivos.
¿Cómo se dio el proceso de aterrizaje de Ogilvy a Bolivia?
Fueron cerca de dos años de negociaciones. 4 agencias más de Bolivia mostraron intención, pero la red decidió elegirnos por ser la agencia independiente más creativa del país, característica primordial para generar negocios hoy en día. Había un par de agencias de Santa Cruz más grandes en facturación y más antiguas en cuanto a funcionamiento, pero la creatividad una vez más fue determinante para cerrar la representación.
¿Cuáles son los retos y objetivos para el 2018?
El objetivo primario es cerrar una cartera de máximo 5 clientes. Los más importantes del país. No necesariamente las marcas líderes, pero sí las marcas de mejor reputación y que tengan ganas de crecer exponencialmente. La red más creativa del mundo, no sólo lo es en festivales de creatividad sino también en la revolución del negocio publicitario mundial. Por ejemplo este año se lanzaron 3 plataformas de negocio para hacer crecer el ROI de nuestros clientes con resultados medibles, plataformas a las que las marcas en Bolivia pueden acceder a través de Ogilvy Bolivia: BRAIN de Colombia, BIT de México y Content Factory de Brasil. Todas ellas herramientas basadas en manejo de Big Data y Big Ideas a gran escala.
¿Cuál consideras que es el valor diferencial de la agencia?
La exclusividad que tenemos con Google para el manejo de Big Data y la creatividad certificada como la mejor del mundo. No somos un partner más del Google, desarrollamos un sistema operativo con ellos para elevar el ROI de nuestros clientes entre un 10 y un 25% asegurado.
¿Para qué anunciantes trabajan?
Después de una depuración de más de 10 clientes chicos y medianos, hoy tenemos de socios estratégicos al BCP, a D&M con todas sus marcas, a La Boliviana Ciacruz y a Bristar del Grupo Venado.
Henry cuéntanos…
¿Qué cosas te entusiasman de la publicidad?
La capacidad de generar preferencia hacia las marcas. La capacidad de enamorar y no sólo anunciar. La capacidad de cerrar el trato. La capacidad de ser altamente efectivos a través de herramientas emocionales.
¿Qué cosas te preocupan de la publicidad?
Que en nuestro medio cualquiera con una Mac se cree publicista. Pero lo que más me preocupa, es que muchos clientes también lo creen. En esa línea, me preocupan los pitchs no pagados donde no se revisan credenciales sino solamente las propuestas de las agencias briefs normalmente ficticios. Me preocupa que hasta un reloj malogrado funciona bien dos veces al día y ese es el método que manejan los anunciantes para elegir a sus agencias.
¿Cuál es la parte favorita de tu carrera?
Crear.
Coméntanos sobre Shanghai International Advertising Festival en China 2018
Hace poco tiempo me llegó una invitación para dar una conferencia sobre Business Ideas & Innovation en el SHIAF 2018, el Festival Internacional Publicitario de Shanghai. Honestamente primero pensé que algún millonario de metro noventa, como yo, necesitaba un riñón, pero no, la invitación es real y pude constatarlo al revisar su página donde uno de los más grandes publicistas del mundo es asesor permanente y me dio la certeza de la invitación.
Esta es una gran oportunidad para mostrar de qué estamos hechos en Bolivia. Qué mejor tema para trabajar que el de Business Ideas & Innovation justo en este momento de la industria donde debemos revolucionar el negocio para no morir, tanto anunciantes como publicistas. Si no entendemos los alcances de las start ups tecnológicas, pronto seremos relevados por una, y mi conferencia tratará precisamente sobre la forma correcta de evitarlo.
Este año tuve la oportunidad de dar varias charlas en universidades y me invitaron a dar otra en Los Angeles en mayo en los World Independent Advertising Awards donde fuimos elegidos como la 3ra Mejor Agencia Independiente del Mundo, donde no podré participar debido a que ahora somos una agencia de red, pero es bueno que estas cosas pasen porque le abre la puerta a otros colegas para que también demuestren su potencial al mundo.
Les agradezco infinitamente por la oportunidad de hablar un poco de estos temas dentro de un circuito de anunciantes. Es bueno que se sepa que hay agencias de alto rango, internacionales y con apoyo global en Bolivia con las que pueden contar para resolver problemas reales de negocio, agencias no sólo enfocadas en los premios sino en las soluciones de negocio para nuestros clientes pero que coincidentemente también, son las más premiadas del mundo.