Resumen de la Global Marketer Week 2021

Tendencia de comportamiento del consumidor boliviano
27/01/2021
ANDA y Hyper Island ponen a disposición de Bolivia 5 cursos que promueven la innovación y creatividad en las empresas
10/06/2021

Resumen de la Global Marketer Week 2021

Esta fue una semana muy movida para el mundo del marketing ya que se llevó la Global Marketer Week, un evento que se vivió desde la virtualidad. Este evento concluyó y nos dejó mucho aprendizaje, compartimos un breve resumen con los puntos relevantes de lo que fueron estos días de descubrimientos.

Uno de los temas más importantes y más sonados fue el de

Compromiso Planeta en el que se propone un  plan para hacer que el marketing sea parte de la solución al tema de la sostenibilidad.

Empresas de una multitud de sectores están tomando medidas para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Pero la industria en su conjunto tiene un enigma que reconciliar. Tradicionalmente visto como un 'motor de consumo', ¿el marketing está reñido con la vida sostenible en nuestro planeta? ¿O se puede considerar el marketing moderno como un catalizador de conductas y pensamientos más sostenibles?

Los miembros de WFA se conectan con miles de millones de personas a diario. Sus comunicaciones pueden promover y reforzar actitudes y comportamientos que ayudarán al mundo a enfrentar los desafíos establecidos en los ODS de la ONU.

Las organizaciones miembros de la WFA ya han realizado importantes esfuerzos para abordar los ODS. Sobre la base de estos esfuerzos de los miembros existentes y una serie de iniciativas ya lideradas por diferentes organizaciones y organismos comerciales de todo el mundo, la WFA está presentando una nueva iniciativa: Planet Pledge.

Planet Pledge es un marco diseñado para impulsar la acción de los especialistas en marketing que propone estrechar la brecha entre el marketing y la sostenibilidad.

Las promesas

Comprometerse

a ser parte y un campeón de la campaña global Race to Zero, y alentar a su cadena de suministro de marketing a hacer lo mismo

Escala

la capacidad de las organizaciones de marketing para liderar la acción climática, proporcionando herramientas y orientación para sus especialistas en marketing y agencias

Aprovechar

el poder de sus comunicaciones de marketing para impulsar comportamiento de consumo más sostenibles

Reforzarse

un entorno de marketing digno de confianzas, donde las acciones de sostenibilidad se puedan fundamentar fácilmente para que los consumidores puedan confiar en los mensajes de marketing que se les presentan

Para conocer más detalles con respecto a este tema puedes ingresar aquí:

https://wfanet.org/marketing-and-sustainability-report

El segundo punto relevante del evento fue el informe de medición para la seguridad de la marca en el mundo digital esta presentación estuvo a cargo de la GARM.

La Alianza Global para Medios Responsables (GARM) es una iniciativa liderada por WFA y reúne a anunciantes, agencias, compañías de medios, plataformas y organizaciones de la industria para mejorar la seguridad digital.

Este informe crea una transparencia sin precedentes en la industria y un nuevo punto de referencia para trazar el progreso en la eliminación de contenido dañino de los medios con publicidad.

Se tomaron en cuenta en este análisis siete plataformas, incluidas Facebook, Instagram, Twitter y YouTube y se analizaron temas como los de mejorar la seguridad, confiabilidad y sustentabilidad de medios de comunicación.

El Informe de medición agregada de GARM se basa en cuatro preguntas clave que los especialistas en marketing pueden utilizar para evaluar el progreso a lo largo del tiempo. El informe es coherente con el  marco común utilizado para definir el contenido dañino no apto para publicidad.

El informe también proporciona un marco común y específico para que las partes interesadas de la industria de la publicidad tomen decisiones más informadas sobre su inversión publicitaria.

Los aspectos más destacados de los datos más recientes muestran que más de ocho de cada diez de los 3.300 millones de piezas de contenido eliminadas en las plataformas pertenecen a tres categorías principales: spam, contenido para adultos y explícito, y discurso de odio y actos de agresión.

El informe resume nueve meses de talleres colaborativos entre los principales anunciantes, agencias y plataformas globales clave que trabajan juntos como uno de los grupos de trabajo de GARM, reuniendo por primera vez datos en una ubicación única y acordada en torno a cuatro preguntas centrales y ocho métricas autorizadas que han se ha acordado como fundamental para realizar un seguimiento del progreso en la seguridad de la marca.

¿Qué tan segura es la plataforma para los consumidores? La prevalencia de contenido dañino se informará como el número de visualizaciones de contenido dañino como porcentaje de todas las visualizaciones de contenido.

¿Qué tan segura es la plataforma para los anunciantes? La incidencia de publicidad que aparece en el contexto de contenido dañino se informará junto con el número de impresiones de anuncios sobre contenido dañino y el  porcentaje de todas las impresiones de anuncios.

¿Qué tan efectiva es la plataforma para hacer cumplir su política de seguridad? Esto se informará como la cantidad total de piezas de contenido dañino eliminado y la cantidad de veces que se ha visto. 

¿Qué tan receptiva es la plataforma para corregir errores? Esto se informará como el número total de apelaciones realizadas por los usuarios y el número de restablecimientos realizados por las plataformas.

La supervisión y medición independiente es fundamental para la iniciativa de la GARM, ya que ayuda a generar responsabilidad sobre el desafío del contenido dañino. Permite que cada miembro se pregunte cómo progresamos colectivamente, cómo progresamos individualmente, cómo abordamos cada una de estas áreas temáticas.

El informe de hoy incluye datos autoinformados de Facebook, Instagram, Pinterest, Snap, TikTok, Twitter y YouTube. Los números son brindados por las plataformas. El conjunto de datos completo se puede descargar aquí: https://wfanet.org/leadership/garm/about-garm

Aquí presentamos las declaraciones de miembros importantes de la industria que opinan con respecto a este tema:

Raja Rajamannar, director de marketing y comunicaciones de Mastercard y presidente de WFA mencionó: “Este informe es un gran avance para nuestros esfuerzos conjuntos, ya que reúne datos consistentes y confiables en los que los especialistas en marketing pueden confiar. Establece puntos de referencia comunes y colectivos que refuerzan nuestros objetivos y ayudan a los líderes de marca, las organizaciones y las agencias a asegurarse de que mantengamos los entornos de los medios seguros y protegidos”.

Marc Pritchard, director de marca de P&G dijo: “No hay lugar para el contenido en línea dañino en los medios que se monetizan con la publicidad, y debemos comprender el tamaño del problema y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. El informe de medición agregada GARM es un importante paso adelante para ayudar a las marcas a anunciarse en lugares seguros y adecuados, un elemento fundamental para la confianza del consumidor”.

Conny Braams, director digital y de marketing de Unilever, afirmó: “Cuando lanzamos el marco de responsabilidad de medios de Unilever, pedimos una acción colectiva para reconstruir la confianza dentro del ecosistema digital, incluida la necesidad de métricas y mediciones consistentes para evaluar y eliminar el contenido dañino en todas las plataformas. . El lanzamiento del Informe de medición agregada de GARM señala el progreso acelerado y el compromiso colectivo en toda la industria para abordar los crecientes desafíos. Si bien aún no tenemos una solución perfecta, es la primera vez que podemos cuantificar y comparar el contenido dañino que existe en todas las plataformas, para aprender colectivamente y actuar. Este es un paso importante y bienvenido en nuestra misión de proteger a las personas y nuestras marcas en línea”.

Carolyn Everson, VP, Global Business Group de Facebook mencionó: “En 2018, comenzamos el informe de transparencia de Facebook para ayudar a las personas a comprender cómo lo estamos haciendo para hacer cumplir nuestras políticas. Sin embargo, reconocemos que los especialistas en marketing deben poder tener un solo informe para comprender el progreso de la industria a través de la lente de un lenguaje y un marco comunes. El Informe de medición agregada de GARM es un gran paso adelante para ayudar a simplificar estos informes para los especialistas en marketing”. -

Debbie Weinstein, vicepresidenta de Soluciones Globales de YouTube declaró que: “El Informe de medición agregada es un gran ejemplo de cómo GARM cumple su misión de unir a la industria para mejorar la seguridad, la confianza y la sostenibilidad de los medios digitales. Esperamos que el informe ayude a los anunciantes a evaluar más fácilmente el progreso que las plataformas como YouTube están logrando en esta área crítica”.

Con el desarrollo de estos y otros temas, finalizó la Global Marketer Week 2021 prometiendo reencontrarse el 2022 en Atenas en un evento que se espera sea presencial.

Este contenido sólo está disponible para miembros de ANDA. Si quieres saber más acerca del proceso de afiliación visita la sección de Asociados.

Acceso de usuarios existentes
   

Comments are closed.